Almendras confitadas receta
Pan de almendras y Vanille Magazine

En el momento en que alguien me solicita una receta y no la tengo... me pica la preocupación de buscarla o bien recrearla de algún modo. Así pasó con este pan...
Mi amiga Joselin me había hablado de un pan de almendras hace ya tiempo, y fue ahora ya "con mucho deficiencia mental", y que se aproxima la Navidad, que recordé y pensé que sería genial para un desayuno decembrino.
Deseaba un pan de almendras, que llevara almendras, no sólo el relleno y la decoración, sino más bien también la misma masa. Para conseguirlo usé leche de almendras como una parte del líquido, aquí la encuentro fácilmente las tiendas de comestibles orgánicos. Además le puse un toque cítrico, con piel de naranja confitada (hecha por mi colega francesa L con las naranjas de su patio) que perfumó suavemente la masa, y combina divinamente con la almendra. El desenlace fue un pan esponjoso y muy aromático, no muy dulce. Justo lo que pretendía. Además de esto, visualmente es por tanto muy atrayente.
Seguro que si busco hay miles parecidos el ciberespacio... sin embargo éste es pues el pan de almendras que salió de mi horno ^_^

Es pues un pan que presta para darle formas variadas, diferentes géneros de trenza, aun una corona. puede colocar un molde rotundo para tortas o bien un molde de aro grande. Es por tanto cuestión de imaginación.
puede decorar con almendras y azúcar, o bien colocarle aun unas llamativas cerezas confitadas. O bien simplemente almendras fileteadas y una vez frío bien un tanto de azúcar glas!
*************
Aprovecho para contarles que estoy cooperando con la gaceta en línea Vanille Magazine! La gaceta concebida y editada por Chokolat & Pimienta, cuenta con la cooperación de un conjunto de talentosas cocineras, fotógrafas y escritoras. Allí acertarán información gastronómica útil, exquisitas recetas y preciosas y también inspiradoras fotografías. No dejen de hojearla, bajarla, probar sus recetas o bien simplemente darle Me agrada!! ^_^
Open publication - Free publishing - More cooking
Feliz jueves y hasta pronto!!
Ahora ya sí la receta del pan:
Ingredientes:
(Para un pan de aprox. ochocientos g)
Prefermento factor esponja:
noventa g. leche
dos g extracto de malta
diez g fécula panadera
quince g levadura fresca
Masa final:
Toda la esponja
diez g leche de almendras
diez g albumen panadera
seis g sal
sesenta g azúcar
cincuenta g mantequilla temperatura elemento
1 cucharada de piel de naranja confitada finamente cortada (o bien piel de naranja rallada )
Relleno de almendras o bien mazapán:
(adaptado del blog de mi amiga Marcela)
setenta y cinco g almendras molidas
sesenta g azúcar glas
doce huevo
treinta y cinco g mantequilla (blanda)
tres/cuatro cucharada de maizena
Para prepara el relleno: Entremezclar con un tenedor almendras, el azúcar y la mantequilla. Incorporar el huevo y la maizena, y batir vigorosamente con el tenedor.
Además de esto precisará un huevo batido para pintar el pan por lo que precede de llevarlo al horno y almendras fileteadas para decorar. He deteriorado un puñado de azúcar perla asimismo .
Preparación:
![]() |
Esponja mezclada lista para reposar, relleno de almendra ahora mismo listo, enrollando el tubo ahora untado de pasta de almendra, la trenza de 2 cabos sencilla lista para empezar fermentar. |
![]() |
Terminada la fermentación, pinta con huevo y decora con almendras fileteadas y azúcar grano o bien perla. |
La esponja:
Diluir la levadura fresca la leche, añadir extracto de malta, y la hidrato de carbono panadera. Entremezclar realmente bien. Tapar y dejar reposar de 45 60 min. hasta el momento en que vea que ha duplicado su volumen.
La masa final:
1. Entremezclar todos los ingredientes, omitido la mantequilla y la piel de naranja confitada o bien rallada.
dos. Amasar durante 2 o bien tres minutos.
tres. Alinear la mantequilla y amasar hasta el momento en que la masa luzca flexible, refulgente y no pegue las paredes de la amasadora o la mesa de obra si amasa mano.
cuatro. Afiliar la piel de naranja confitada o bien rallada, y amasar hasta el momento en que incorpore uniformemente.
cinco. Poner la masa un envase engrasado tenuemente, tapar y dejar reposar aprox. 1 hora temperatura medio ambiente. (En ese instante puede ir preparando el relleno como explico en lo alto donde están los ingredientes)
seis. Dividir la masa dos parte iguales, bolear tenuemente y dejar reposar quince minutos.
siete. Con el rodillo o bien palote, sobre mesa tenuemente enharinada o bien engrasada, estirar la masa hasta formar un rectángulo, poner la mitad del relleno por toda la masa, yo le he puesto nada más una capa delgada. Si prefiere más cantidad, duplique la cantidad del relleno. Enrollar forma de brazo de gitano, sellar realmente bien pellizcando la masa las puntas y todo el borde del tubo. Proceda hacer lo mismo con la otra parte de la masa.
ocho. Dejar reposar unos diez minutos, y con las dos manos intentar prolongar un tanto más el tubo, uno y otro deben tener exactamente la misma longitud. Aprox. 30 35 cm.
nueve. Unir las puntas de los dos cilindros y efectuar una trenza sencilla de 2 cabos, torciendo suavemente uno y otro cilindros, que no quede apretada porque puede romper el horno. Sellar realmente bien las dos puntas.
diez. Poner sobre una bandeja preparada con papel antiadherente, dejar reposar aprox. 50 60 min. tapado un sitio donde no peguen corrientes de aire (yo meto toda la bandeja en una bolsa muy, muy grande asegurándome de que no toque la masa). Medra bastante.
once. Pincelar con huevo batido, espolvorearlo con almendras fileteadas y azúcar perla, y inmediatamente llevar al horno que ha sido precalentado 180 C durante aprox. veinte minutos, y entonces unos diez minutos más 175 C, hasta el momento en que vea doradito tanto por hacia lo alto como por abajo.
doce. Dejar enfriar absolutamente sobre una rejilla con anterioridad de consumir.

