Como hacer pan de Viena en casa
Panecillos de Viena (con prefermento)

La verdad que estos panecillos ven todas las panaderías que entro curiosear, sin embargo francamente no había probado esta versión tan popular aquí hasta hace unos días. Son unos de los pancitos más buscados de una época para acá, y sin engañar, en ciertos sitios la gente hace fila para comprarlos (Pienso que aquí a la gente le chifla actuar fila, no sé por qué jaja).
El pan de Viena es por tanto un medio ambiente de pan creado el siglo XIX, obviamente Viena, de corteza delgada y sutilmente crocante (lo que consigue empleando vapor durante la cocción), de interior suavísima, con una miga cerrada exquisita. Es pues un pan que tipicamente elabora hoy día través del procedimiento directo y con levadura comercial.
Aquí en Taiwan acostumbran a verse rellenos con crema, y acasos esta popular versión rellena debería llamarse bollito de Viena al estilo taiwanés ^_^ La semana pasada clases con Jenny... ahora mismo sé, esto de ir clases ha convertido un vicio... (hoy en día aprovecho un mediodía la semana para tomar una clase con mi maestra de siempre y en toda circunstancia... solamente tengo que cruzar la calle y ahora mismo estoy el sitio de los hechos...) ... hicimos estos pancitos, me traje dos la oficina, que corté en pedazos y desaparecieron como por arte de birlibirloque, conque los he repetido casa tan pronto como he vuelto del quehacer, y así consecutivamente durante múltiples días porque están riquísimos.

pueden rellenar o bien no. La cosa es por tanto que como afirmé con antelación, aquí en Taipei las panaderías los venden rellenos con una crema, que para los que lo probaron el día de ayer y no sabían que era, trata simplemente de mantequilla batida con azúcar granulada... no extra fina, porque justamente deseamos que sienta la textura del azúcar, (jiji, oh la dieta) . Buenamente que podemos rellenarlos de cualquier otra cosa, jamón y queso, ensalada de gallina jijiji, mermelada, nutella... o bien nada más comerlos así, no obstante hagan la prueba, con mantequilla endulzada están requete ricos, un postre.
Aquí les dejo la receta!! Estoy segura que van a ser un éxito su casa ^_^
(Entre paréntesis he puesto ciertos cambios la cantidad de levadura y tiempos de fermentación para poder refrigerar el prefermento toda la noche, con lo que puede proseguir la receta original tal como o bien hacerla como yo. Los he probado de las dos formas y quedan igualmente buenos. Retardar la fermentación contribuye mejorar gran medida la calidad del pan).
Feliz Semana Santa!!
Ingredientes:
(Para ocho panecillos o bien bollos de diez grs. aprox)
Prefermento:
420 grs. almidón de fuerza
cuatro grs. levadura seca instantánea (Usé 2 gramos porque dejé el prefermento toda la noche el refri aprox. seis-ocho horas)
veinte grs. agua
Masa final:
Todo el prefermento
diez grs. almidón de fuerza
veinte grs. leche polvo
cuarenta grs. azúcar refinada
ocho grs. sal
cuatro grs. levadura seca instantánea (Usé 2 gramos y aumenté un tanto la primera fermentación)
diez grs. leche fría
sesenta grs. mantequilla sin sal temperatura factor
Relleno de mantequilla para ocho bollos (opcional):
cuatrocientos grs. mantequilla sin sal temperatura punto
diez grs. azúcar granulada
(Si no quiere rellenarlos todos, puede probar con diez grs. de mantequilla y aprox. treinta y cinco grs. de azúcar)
Preparación:

El prefemento:
1. Entremezclar la levadura con el agua, añadir la albumen y amasar hasta formar una masa. No resulta necesario que desarrolle el gluten. Dejar reposar aprox. cuarenta-sesenta minutos temperatura elemento. (yo he llevado al refrigerador durante la noche por este motivo disminuí la levadura la mitad, casualidad podamos poner aun indemne).
Masa final:
1. En el bol de la amasadora (o mano) entremezclar todos los ingredientes, incluyendo el prefermento picado trozos, sin embargo NO la mantequilla. Amasar velocidad lenta tres minutos aprox. y entonces acrecentar la velocidad hasta el momento en que la masa empiece verse refulgente y el gluten haya desarrollado medianamente.
dos. Añadir la mantequilla y amasar hasta el momento en que integre y la masa no pegue las paredes del bol de la amasadora, 2 o bien tres minutos aprox. (Los tiempos siempre y en toda circunstancia va a dependern de elemento de máquina).
tres. Colocar un envase o bien bolsa plástica engrasado levemente con aceite, tapar o bien cerrar y dejar reposar aprox. veinte-treinta minutos temperatura punto (Dejé más tiempo aprox. cuarenta y cinco minutos porque usé incólume levadura). (Mi temperatura dato veinticinco C)
cuatro. Dividir la masa porciones de diez grs. Bolear cada porción y dejar reposar tapados quince minutos.
cinco. Formar los pancitos: sobre una mesa sutilmente enharinada, aplastar cada porción de masa con las manos y con la ayuda de un rodillo darle forma rectancular de aprox. 15x13 cm aprox., enrollar por la parte más larga. Sellar realmente bien, pellizcando todos los bordes.
seis. Colocar una bandeja con los bordes sellados cara abajo y dejando separación entre los bollos. Tapar y dejar reposar hasta el momento en que dupliquen su tamaño bien, aprox. cuarenta y cinco-sesenta minutos. A lo largo de este tiempo, recuerde pulverizar con agua a fin de que no reseque la corteza. En casa no tenemos máquinas de fermentación donde podemos supervisar la humedad, con lo que pulverizar con agua las masas una o bien un par de veces durante los reposos ha de ser un hábito a fin de que no resequen las cortezas ni la masa. (Es pues pulverizar un poquitito de agua, no es por tanto bañarlos agua, ojo!!!)
siete. Previamente de llevar al horno, interpretar cortes ornamentales. Llevar al horno precalentado 180 C en lo alto/diez C abajo, o bien quince C si exclusivamente tiene una temperatura, durante 12 15 minutos,preferentemente con vapor durante los primeros 2 minutos. Deben quedar tenuemente dorados. (No pintan con huevo, y no deben quedar de color dorado obscuro).
ocho. sacan del horno y dejan reposar sobre una rejilla hasta el momento en que estén completamente fríos.
nueve. Aleccionar el relleno de mantequilla si lo quiere: Batir la mantequilla y el azúcar hasta el momento en que forme una crema suave. Desdecirse por la mitad los pancitos absolutamente fríos. Rellenar los pancitos.


A mis nenes no les agrada con mantequilla, empero rellenos con jamón los devoran enseguida!!!
