-->

Como hacer para que los helados queden cremosos

Helado de té matcha y helado de parchita



Por último, me atreví a probar con los helados, y puedo decir que me perdía un planeta alucinante. Tras gozar todo este verano viendo y deleitándome con los helados que han publicado muchos otros weblogs, puedo decir que no me quedé con las ganas jiji.

No sé por qué no lo había hecho por lo que precede, no obstante sin dudas que me animé cuando hice el azúcar invertido. Cosa que al comienzo, no tenía ni la más remota idea de qué trataba. ¡Cuánto he aprendido con !

Azúcar invertido

Afablemente Laurita del blog CocinaX2, me envió unos sobrecitos de acidulantes, unos "polvitos mágicos" como afirma, que aquí en Taiwan no había encontrado, y por fin pude hacerlo.... aquí pueden leer de qué trata para no reiterar lo que ahora mismo existe la blogósfera.

El azúcar invertido no es pues indispensable para desempeñarse helado, empero sí ayuda evitar la cristalización del hielo y en consecuencia contribuye su cremosidad. Gracias Laurita, le estoy sacando enormemente provecho esta maravilla, y ahora mismo estoy probando usarlo bizcochos y panes además.



Estos 2 helados quedan riquísimos, uno de té matcha, un sabor muy popular Asia, y uno de mis sabores favoritos. Y este fabuloso de helado de parchita (maracuyá) que está exquisito, una receta de un diario de Indonesia que tradujo mi querida Dita.
Entreambos helados los he preparado con procedimientos un tanto diversas, puesto que uno lleva alhaja de huevos y el otro no. Sin heladora o bien máquina de efectuar helados, han quedado muy cremosos, y ahora los he repetido múltiples veces.
Además de esto, no son demasido dulces!!


Helado de té matcha

Ingredientes:
cuatrocientos grs. leche
veinte grs. crema o bien nata de leche
setenta grs. azúcar avainillada
cincuenta grs. leche polvo
dos cucharadas de té matcha (de buena calidad)
treinta y cinco grs. azúcar invertido


Preparación:
1. Calentar un tanto la leche (que sienta tibia), colocarla la licuadora o bien batidora, y también integrar el azúcar, leche polvo, azúcar invertido, y té matcha. Batir bien. Dejar reposar hasta el momento en que alcance temperatura dato.
dos. Fuera de batir la nata.
tres. Entremezclar la nata batida con la mezcla de leche, y batir con la batidora eléctrica.
cuatro. Colocar un envase (que soporte el frío bien del congelador) y llevar al congelador.
cinco. Cada hora extraer del congelador y batir la mezcla con la batidora eléctrica. Volver colocar el congelador. Reiterar esto cuatro ó cinco veces hasta el momento en que tome la consistencia de helado.






Helado de parchita (maracuyá)




Ingredientes:dos yemas de huevo50 grs. azúcar1 cucharada grande de azúcar invertido100 grs. de jugo puro de parchitas (maracuyá)veinte grs. crema de leche o bien nata75 grs. leche líquida
Preparación:1. Colocar una olla jugo de parchita, crema de leche y leche líquida, llevar fuego mediano hasta el momento en que eche un hervor. Rebajar del fuego.dos. Batir yemas, azúcar y azúcar invertido hasta el momento en que esté bien mantecoso.tres. Entremezclar la crema de parchitas (maracuyá) con las yemas batidas, y llevar fuego medio hasta el momento en que empiece hervir. Abaratar del fuego.cuatro. Batir la mezcla con batidora eléctrica hasta el momento en que vuelva bien cremosa.cinco. Dejar que alcance temperatura sujeto y llevar al congelador un envase que pueda congelarse.seis. Cada hora, hacer la pelota del congelador y batir enseguida, volver llevar al congelador. Reiterar esto cuatro ó cinco veces hasta el momento en que tenga la consistencia de helado.



En esta entrada charlamos de como desempeñarse a fin de que los helados queden cremosos, helado de te matcha, helado de maracuya, helado de matcha

Entradas que pueden interesarte