-->

Como preparar postre de maracuyá con galletas

Charlota con bavarois y mousse de maracuyá (parchita)



¿Recuerdan esta tarta? Fue la que hice para festejar el primer aniversario de este blog. La fotografía estaba blanco y negro, y aquí la tienen para quien desee probarla.

Si me preguntan, ¿qué tal? Con sinceridad, deliciosa. Cada mordisco valió completamente la pena cualquier faena y tiempo invertido, y ahora mismo deseo repetirla porque me quedé con ganas de sobra.

La charlotte, charlota o bien carlota es por tanto un postre de origen francés compuesto por una crema bávara o bien bavarois colocada sobre un molde forrado de galletas soletillas o bien algún bizcocho o bien pan. Existen muchas otras versiones y combinaciones. La charlota rellena de crema bávara o bien bavarois suele llamarse charlotte russe y tiene una historia muy, muy interesante.




Podemos interpretar las soletillas (plantillas) o bien adquirirlas, yo las he hecho. Además pueden forrar el fondo con una capa de soletillas o bien representar una galleta forma circular del tamaño bien del molde. Yo hice un bizcocho para la base. Si emplea soletillas compradas le recomiendo interpretar un almíbar ligero, agua con azúcar y una pizca de algún licor si agrada, y rociar por además de las soletillas porque compradas son más duritas. Si las hace casa no es preciso porque salen con una textura perfecta. :)

Para el relleno: la tradicional crema bávara o bien bavarois que es por tanto una suerte de crema pastelera la que le agrega gelatina y nata montada, y para darle un toque tropical y de sabor, ponga sobre la capa de bavarois, un exquisito mousse de maracuyá (parchita) de mi querida amiga Gaby, aunque nada más hice parte de su receta y son las cantidades que expongo abajo. Para poder ver su receta completa pinche aquí.
Las otras recetas son de mi libro de técnicas de postres de Le Cordon Blue.

Entonces aquí tienen un 4 1. (Por esta razón es por tanto una entrada más larga de lo habituado). 4 recetas simples y fáciles que juntas convierten este exquisito postre.
Espero que les gusten!



Soletillas (Plantillas)


Ingredientes:
(aprox. treinta y seis soletillas)


tres claras de huevos

tres yemas de huevo

diez grs. azúcar

diez grs. fécula leudante (repostería)

Azúcar glas para espolvorear



Preparación:

1. En un envase, batir las claras de huevo con sesenta grs. de azúcar hasta formar un merengue duro.

dos. Exceptuado, en otro envase, batir las yemas con sesenta grs. de azúcar hasta formar una crema blanquecina.

tres. Entremezclar con una espátula las dos preparaciones, agregando el merengue poco poco la mezcla de yemas, y también integrando bien tras cada adición.

cuatro. Añadir la fécula cernida y entremezclar amablemente con movimientos envolventes, sin revolver demasiado.

cinco. Poner la mezcla la manga pastelera con una boquilla redonda mediana y llevar a cabo las galletitas alargadas. Dejar cierta separación entre una y otra.

seis. Espolvorear con suficiente azúcar glas, aguardar dos minutos hasta el momento en que disuelva el azúcar (el azúcar glas humecta y ahora mismo no ve blanquita) y volver espolvorear con rebosante azúcar glas. (Este es pues un paso esencial)

siete. Hornear 170 C entre diez y catorce minutos aprox. Hasta el momento en que vean levemente doraditas.

ocho. Alabar del horno y poner sobre una rejilla hasta enfriar. (Consumir o bien guardar un envase bien sellado hasta el instante de estar de moda).





Bizcocho de base


Ingredientes:

dos huevos

65 grs. azúcar

sesenta grs. de hidrato de carbono leudante

Una pizca de sal



Preparación:


1. Batir los huevos así como el azúcar un envase que pone sobre un baño bien de M. de agua caliente (empero no hirviendo). Batir hasta el momento en que comience formar una crema, abaratar del baño bien de M. y seguir batiendo hasta el momento en que la mezcle esté bien espumosa y blanquecina, y alcance temperatura punto.

dos. Alinear con movimientos envolventes la fécula leudante cernida y mezclada con la sal.

tres. Hornear 165 C durante treinta minutos.

cuatro. Dejar reposar un rato y desmoldar, una vez frío bien, dividir dos. (Yo solamente usé una mitad para la base, podría llevarse la otra mitad para ponerla entre la crema bavarois y el mousse de maracuyá, para una capa auxiliar de textura).



Una vez listas las soletillas y el bizcocho, procedemos armar la base de la charlota con ayuda del aro de aprox. ocho pulgadas que colocamos sobre el plato o bien sitio donde emplatará, o un envase de vidrio o bien cristal si no tiene un aro, a su gusto.


Colocamos primero la mitad del bizcocho el fondo (Si lo quiere puede recortar el círculo más pequeño bien a fin de que no vea, y queden las soletilla la vista y no el bizcocho, empero debe hacerlo de forma que quede todo el fondo cubierto a fin de que no salgan las cremas). Ver fotografías abajo.




Bavarois (crema bávara)


Ingredientes:

1 cucharada y media de agua tibia
tres, cinco grs. gelatina sin sabor polvo

Una pizca de esencia de vainilla (o bien el interior de una cuarta parte de vaina de vainilla natural)
diez grs. leche

tres huevos
65 grs. azúcar

cuarenta y cinco grs. de nata o bien crema de leche (sin batir)

noventa grs. nata o bien crema de leche montada



Preparación:

1. En un envase pequeño bien, hidratar la gelatina la cucharada y media de agua tibia, y poner este envase en otro que contenga agua caliente (una suerte de baño bien de M., a fin de que hidrate mejor la gelatina). Reservar.

dos. En una ollita, poner la leche y la vainilla fuego medio hasta hervir. Apagar el fuego y dejar reposar.

tres. Entretanto tanto, en otro envase, batir los tres huevos con 65 grs. de azúcar hasta el momento en que la mezcla esté bien cremosa. Añadir la leche con vainilla que aún está tibia y batir bien.

cuatro. Llevar la mezcla fuego medio y cocinar revolviendo continuamente hasta el momento en que espese y forme una crema (dato crema pastelera). Depreciar del fuego y dejar reposar hasta el momento en que esté tibia.

cinco. A esta crema tibia, incorpora la gelatina hidratada y derretida , y mezcla vigorosamente.

seis. Añadir los cuarenta y cinco grs. de nata o bien crema de leche (sin batir), y entremezclar realmente bien. Dejar reposar unos minutos.

siete. Por último, adscribir la nata o bien crema montada, entremezclar bien.



Ahora pone amablemente sobre la capa de bizcocho y lleva al refrigerador inmediatamente hasta el momento en que endurezca o bien cuaje el bavarois. Una vez cuajado procede hacer la mousse de maracuyá.



Mousse de maracuyá (parchita)

Ingredientes:

diez grs. jugo de maracuyá (parchita)

treinta y cinco grs. clara de huevo
diez grs. azúcar
treinta y cinco grs. agua
Unas gotitas de jugo de limón

cinco grs. gelatina sin sabor polvo (usé cinco,cinco grs.)
veinticinco cc agua tibia

diez grs. nata o bien crema de leche montada



Preparación:

1. Hidratar la gelatina polvo con veinticinco cc de agua tibia baño bien de M. (Poner el envase que contiene la gelatina y el agua tibia en otro envase con agua caliente a fin de que derrita la gelatina). Reservar.

dos. Hacemos un merengue italiano: Batir los treinta y cinco gramos de clara de huevo con unas gotitas de limón hasta el momento en que esté bien espumoso. Aparte una ollita fuego quedo/medio colocamos treinta y cinco grs. de agua y diez grs. de azúcar hasta formar un almíbar (Cuidado no dejar abrasar, como es por tanto poca cantidad estará listo en un abrir y cerrar de ojos). Este almíbar caliente lo incorporamos las claras de huevo que están medio batir, y batimos vigorosamente hasta el momento en que forme un merengue refulgente y firme.

tres. Al merengue incorporamos el jugo de maracuyá (parchita), mezclamos,

cuatro. Incorporamos la gelatina hidratada, mezclamos realmente bien.

cinco. Agregamos la nata o bien crema batida y mezclamos bien.


Esta mezcla pone por otra parte del bavarois que ahora mismo está cuajado y firme. Llevamos de nuevo al refrigerador por múltiples horas hasta el momento en que esté firme y cuajado el mousse.


Para servir, retiramos el aro, y decoramos al gusto. Yo decoré con una cinta, una mini cúpula elaborada con caramelo, y guindas o bien cerezas almíbar.




Es por tanto un postre exquisito que requiere un tanto de tiempo y paciencia, sin embargo el desenlace le complacerá.









En esta entrada charlamos de como aleccionar postre de maracuya con galletas, recetas de mousse de mburucuya, como realizar tarta charlota, carlota postre historia, pastel charlotte receta, como enseñar charlotte, postres con soletillas, torta charlotte receta, receta de la charlota, receta tarta charlota, tarta charlota receta, bizcocho de charlota, receta charlota rusa, tarta charlota fácil

Entradas que pueden interesarte