Panecillos con leche
Panecillos de leche semintegrales

Cuánto extrañaba venir por aquí!!! ...7 meses!!...y escribo esto prácticamente con lágrimas los ojos y con el corazón apretadito El sábado recibí una carta de un alineado y ahora no pude resistirme más Tomé mi cámara, la limpié, cargué las baterías Tomé entre los diez o bien más libros de panadería que siempre y en toda circunstancia están mi mesa a la noche, con recetas marcadas y probadas con anotaciones y comentarios hechos mano y saqué uno y otro ingrediente y me afirmé ahora es pues la hora de desempeñarse una entrada, y sorprender mis seguidores con algo, algo rico y que me guste....aunque sea esta receta sencilla empero que saben, va llena de cariño bien Suena repelente empero así me sentí, y así me siento ya que escribo estas líneas conmovida por las muchas muestras de afecto y cariño bien que he recibido través de todas y cada una de las cartas que han molestado escribir para animarme, saber de mí y proseguir dándome las gracias El día de hoy les doy las gracias yo ustedes gracias por esperarme inspirarme y antojarse mi vuelta este espacio ^_^ Deseo que sepan que estoy bien y contenta nada más distraída con los quehaceres de la vida
Dejando el sentimentalismo un lado :P... aquí les dejo la receta de estos fáciles empero ricos pancitos de leche que nos devoramos el domingo!!! Untados con mermelada, mantequilla, nutella o bien para acompañar sopas o bien ensaladas. Estos desaparecieron untados con mantequilla de maní y miel de abejas!!!

Precisamos un par de días para hacerlos, puesto que a fin de que queden bien ricos, llevan un prefermento que precisa de 12 18 horas de fermentación retardada, es decir, en el refrigerador. Una vez lista la masa final, no hay primera fermentación como tal sino más bien reposos cortitos y un sobado de la masa que hacemos con el palote seguidamente la fermentación final y la cocción.
El sobado manual es pues simplemente, estirar la masa con el palote, doblar la masa tres, y volver estirar en un caso así unas diez ó doce veces idealmente. Yo lo hice 6 veces porque me pareció que la masa tenía buena textura. Todo hace mano, sin máquina!!!
Para los que nos agrada probar, es pues excelente porque es pues un procedimiento interesante y efectivamente genera un desenlace fabuloso. A fin de que queden así de ordenaditos, como los de las fotografías, hornean un molde o bien bandeja para brownies o bien cuadrado o bien rectangular. El mío bien es pues de veintitres cm por lado. He hecho mis cambios y adaptado la receta del fenómeno libro mandarín Original Flavor de Carol!
Espero que animen hacerlos!!! Cariños y Feliz Semana!!
Ingredientes: (Para doce pancitos)
Prefermento: veinte g almidón panadera diez g de leche polvo 1 huevo (aprox. 50g) tres g levadura seca instantánea setenta g leche líquida
Masa final: Todo el prefermento setenta g almidón panadera treinta g fécula integral treinta g leche condensada veinte g azúcar blanca granulada tres g sal cuarenta y cinco g leche líquida cincuenta g mantequilla sin sal temperatura punto
Por otra parte, precisa un huevo batido levemente para pintar los pancitos por lo que precede de enhornar.
Preparación:
![]() |
Prefermento listo;prefermento dieciocho horas tras retardación refrigerador; masa final lista |
![]() |
Ciertos pasos de la preparación a fin de que den una idea |
- Aleccionar el prefermento: disolver la levadura la leche y añadir el resto de los ingredientes. Amasar hasta conseguir una masa bien integrada. Formar una bola y colocarla un recipiente, tapar y refrigerar de 12 18 horas.
- Cada día siguiente: Alabar el prefermento del refrigerador unos treinta minutos anticipadamente de comenzar hacer la masa final.
- En un bol, poner el prefermento cortado trozos, y añadir todos los ingredientes de la masa final, fuera de la mantequilla.
- . Amasar hasta el momento en que forme una masa bastante bien integrada. (En el momento en que los ingredientes estén medianamente integrados, lleva la masa la mesa para amasar con más comodidad).
- . Inscribir ya la mantequilla, y amasar hasta el momento en que esté completamente integrada y la masa luzca suave y un tanto lisa. (Como lleva hidrato de carbono integral no verá tan lisa como una masa de únicamente albumen blanca, empero hacemos lo posible de que quede lisa).
- Poner la masa un recipiente, tapar, y dejar que la masa descanse durante 15 20 minutos.
- Estirar la masa encima de la mesa con un palote de forma rectangular y plegar tres veces sobre sí. Dejar la masa reposar cinco minutos, y volver estirar y plegar tres veces sobre sí. Reiterar este paso, unas 6 veces. (La receta original aconseja hacerlo entre diez y doce veces, sin embargo no me semeja preciso si lo hacemos bien unas cinco o bien seis veces. Esto ayuda que la masa quede más suave y lisa).
- Estirar la masa forma rectangular, rodeando treinta y cinco x veinticinco cm. Enrollar como brazo gitano por la parte más larga.
- Sellar realmente bien la ribera.
- . Cortar 12 porciones iguales y colocar una bandeja preparada con papel encerado o bien de horno. (Una bandeja para brownies es pues la ideal -mi bandeja mide veintitres cm de lado).
- Dejar reposar durante 50 60 minutos temperatura hábitat. (Temperatura sujeto ideal 27C aprox.)
- Pintar con huevo batido anticipadamente de llevar al horno.
- . Llevar al horno (que ha sido precalentado) a diez C, durante veinticinco minutos. (Puede agrietar el horno los veinte minutos y darle vuelta la bandeja a fin de que doren todos por igual, y seguir horneando por cinco minutos más o bien hasta el momento en que vean doraditos).
- Hacer la rosca del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. No resulta necesario sacarlos de la bandeja.


En esta entrada charlamos de panecillos con leche,