-->

Postre con leche condensada y crema de leche

Cupbreads de chocolate con crema de leche condensada


Primero que todo, Feliz Día de la Madre! El domingo fue el día de la madre muchos lugares del planeta incluyendo mi querida Venezuela y Taiwan. Como ahora les he contado me chifla adquirir libros, de forma especial de repostería y panadería, en todos y cada visita una librería siempre y en toda circunstancia me "queja" algún libro, En una de mis últimas visitas me traje múltiples y me quedé con ganas de uno cuyo titulo "Cupbread" me llamó la atención inmediatamente. Este libro de una autora nipona presenta distintas versiones de bollos dulces y salados horneados moldes de cupcakes o bien muffins. No, no compré el libro... porque ahora mismo tenía varios la mano jeje, no obstante me dio la idea para transformar este fabuloso bollo de chocolate relleno de crema un "cupbread" realmente bonito y atractivo. Es por tanto un bollo de textura suave con un intenso sabor chocolate riquísimo de por sí, empero que con la espléndida crema de mantequilla y leche condensada pasa otro nivel. El nivel de extra exquisito (y calórico, empero únicamente nos vamos comer uno ^_^).

La receta es pues una adaptación de un libro que me prestó mi amiga S, publicado y editado idioma establecerín de la autora nipona Chiaki Fujita. Estos pancitos pueden comerse solitos sin la crema, hacerse forma de bollitos redondos regulares o bien colocarlos bonitos moldes para cupcakes, con o bien sin los chips de chocolate. No obstante, les recomiendo acompañarlos de la CREMA, puesto que quedan exquisitos y muy monos!!
Feliz Semana!


Ingredientes:

Para la masa:

veinte grs. albumen de fuerza
sesenta grs. albumen de repostería (leudante)
quince grs. cacao polvo
cinco grs. levadura seca
treinta grs. azúcar
tres grs. sal
1 brote de huevo
quince grs. agua
veinte grs. mantequilla

diez grs. de pepitas (chips) de chocolate



Para la crema de leche condensada:


diez grs. mantequilla
sesenta grs. leche condensada
diez ml nata o bien crema de leche batida



Preparación:


Masa:

1. Entremezclar escuetamente las harinas con el cacao polvo.

dos. Poner todos los ingredientes omitido la mantequilla, primero los líquidos y entonces los secos la amasadora.

tres. Amasar hasta el momento en que mezcle todo primera velocidad durante dos minutos.

cuatro. Dar de alta la mantequilla y seguir amasando mayor velocidad hasta el momento en que forme una masa suave y flexible, con mediano desarrollo del gluten). Una vez lista la masa, incorporar baja velocidad las pepitas de chocolate, sin entremezclar demasiado, que incorporen nada más, no deseamos que disuelvan y derritan la masa.

cinco. Colocar un envase engrasado, tapar, y dejar reposar durante 1 hora aprox.

seis. Conducirse sobre una mesa levemente enharinada. Dividir 12 porciones, bolear cada una, tapar y dejar reposar quince minutos aprox.

siete. Bolear de nuevo y colocar los moldes, tapar y dejar reposar aprox. cuarenta minutos o bien hasta el momento en que haya duplicado su tamaño bien. Si no quiere colocarlos moldes simplemente colóquelos una bandeja antiadherente o bien cubierta con papel sulfurizado o bien siliconado, con determinada separación entre sí. Pulverice con un poco de agua a fin de que no reseque la superficie de la masa.

ocho. Llevar horno precalentado 200 C durante 12 13 minutos.

nueve. Chupar y dejar enfriar sobre una rejilla. En el momento en que estén completamente fríos, recortar y rellenar con la crema de leche condensada



Crema de leche condensada:

Con la batidora eléctrica, batir la mantequilla, y añadir poco poco la leche condensada, una vez que vea bien integrada y empiece formar picos, dar de alta la nata batida y mezclar baja velocidad. Colocarla una manga pastelera para rellenar mejor los pancitos.





Enviado Yeastspotting! En esta entrada charlamos de postre con leche condensada y crema de leche, postres con leche condensada y chocolate, receta de leche condensada y chocolate, cremas con leche condensada, leche condensada chocolate, crema de leche condensada

Entradas que pueden interesarte