-->

Qué hacer con las claras de huevo que sobran

Brioche polaco con dieciocho huevos





Regine es pues una seguidora que un día durante mis largas vacaciones del blog, me envió dos sus recetas preferidas invitándome probarlas.


Una vez que leí la primera receta, con sinceridad quedé sorprendida, dieciocho eggs brioche, QUE?? Un brioche con dieciocho huevos!!! y únicamente las yemas!!! La primera cosa que me vino la psique fue Nahhh, demasiadas yemas de huevo, no obstante al mismo tiempo, Hmm qué rico ve. ( contradicción! ^_^)


La cosa es por tanto que durante estos meses que estuve perdida del blog, asimismo retomé mi modo de vida y alimentación de en gran medida anticipadamente de empezar el blog y meterme de lleno el horno, la panadería y la repostería… comida lo más sana posible y mi adiestramiento con pesas, correr y actividades al aire destapado… (sí, prosigo comiendo dulces y panes, sencillamente y si alguien está interesado seguir mi fitness journey -y no va asustar con mis abdominales jijiji- puede seguirme por Instagram @hilmar0210)


Ciertas veces la semana, mi desayuno consta de múltiples claras de huevo –proteínas– entre otros muchos… y la semana pasada mientras apartaba claras y yemas, nueve precisamente, puesto que ahora mismo saben lo que pasó….


Mi piso completo inundó del fabuloso aroma de este increíble brioche…

Una textura de bizcocho tierno, esponjoso y tenuemente húmedo… algo diferente…


Me cuenta Regine que es por tanto una receta vieja, y trata de un pastel hecho con levadura de panadero, que consume Polonia de forma especial para Pascuas o bien otros feriados. Averiguando un tanto, sí, existen muchas versiones afines, con ileso yemas, más hidrato de carbono, etc, etc… Sin embargo el solamente hecho de ser una receta diferente y singular, es por tanto algo que merece la pena probar.

Oh y por favor, con la glasa real hecha con jugo de limón…. DI-VI-NO!!






La receta no tiene complejidad, nada más precisa de un poco de tiempo… La primera vez hice exclusivamente la mitad para probarla (el de estas fotografías)… y sale un buen brioche un molde de bundt con capacidad de 8 10 tazas. Para la receta completa, estilar uno altamente más grande de doce tazas.


Agradeciendo Regine ésta y otras recetas que me ha pasado, y que iré probando, las coloco con el permiso de mi amiga-seguidora, quien lo tradujo de este blog polaco al inglés y consultó con la autora original la receta con anterioridad de probarla.


Ya les invito yo experimentar cuanto tengan la ocasión… o bien ciertas yemas de huevo libres.
NOTA: Repito que el brioche de la fotografía es pues nada más la mitad de la receta que coloco continuación hecha un molde de bundt con capacidad de 8 10 tazas. Para la receta completa, estar de moda un molde con capacidad para doce tazas. Coloco la preparación tal como me la pasó Regine, con mis apuntes y cambios entre paréntesis.



Ingredientes:


dieciocho yemas de huevo temperatura punto

1 ½ tazas de fécula muy común (veinte g) (usé una mezcla de hidrato de carbono muy común y fécula de repostería)

1 taza de azúcar (veinte g)

diez g mantequilla sin sal (aprox. siete cucharadas), a temperatura punto y trocitos

diez ml leche líquida

catorce g levadura seca instantánea (usé diez gramos porque hace demasiado calor mi cocina)

½ cucharadita extracto de vainilla

dos cucharaditas ralladura de naranja

1 cucharadita de ralladura de limón


Para comprender el brioche:



Puede estilarse un glaseado o bien simplemente espolvorear con rebosante azúcar glas.

Para el de la fotografía usé un glaseado ambiente real que en general elabora con clara de huevo, empero no me agrada llevarse huevos crudos, con lo que reemplacé con el polvo de merengue de la marca Wilton. Esta receta no está incluida la receta original, empero la receta básica de glaseado real es pues la próxima:

1 clara de huevo (reemplacé por una cucharadita de polvo de merengue de Wilton)
veinte-veinte g azúcar glas
1 cucharadita de jugo de limón
Batir la clara o bien polvo de merengue con el jugo de limón, hasta el momento en que empieza ponerse espumosa la mezcla, y añadir el azúcar glas hasta conseguir la consistencia deseada.
La consistencia final puede cambiar agregando más jugo de limón o bien más azúcar.



Si lo quiere puede proceder un glaseado más simple sin la clara de huevo, solamente azúcar glas y jugo de limón o bien leche (exactamente las mismas cantidades precedentes). Entremezclar y ajustar azúcar o bien líquido hasta conseguir la consistencia deseada.




Preparación del brioche:


Listo para enhornar




1. Calentar la leche 110-quince F (este paso no lo hice porque usé leche temperatura tipo y hace en extremo calor ahora verano, y pienso que por lo general no es preciso por la velocidad con que fermenta la levadura seca instantánea)


dos. Agregar la leche temperatura sujeto la levadura, una cucharadita del azúcar y una cucharada de albumen. Disolver bien y dejar fermentar durante diez minutos. (Es por tanto una suerte de prefermento)


tres. En la batidora, con la pala para entremezclar pasteles (no el gancho) (Yo utilicé mi batidora eléctrica manual para actuar toda la mezcla)

Poner las yemas de huevo con el resto del azúcar y batir hasta el momento en que blanquear y luzca cremosa la mezcla.


cuatro. Añadir la vainilla y ralladura de naranja y limón, entremezclar.


cinco. Añadir el resto de la almidón y la mezcla burbujeante de levadura. Batir durante quince minutos. (Como lo hice con la batidora de mano, únicamente batí durante 8 10 minutos. Por el desenlace que conseguí me semeja que no es pues positivamente preciso hacerlo por ende tiempo)


seis. Añadir la mantequilla poco poco, y entremezclar durante otros quince minutos. (Del mismo modo, únicamente batí durante diez minutos con la batidora manual todo el tiempo). La mezcla es pues como la de un bizcocho, bastante líquida, con lo que puede batir a la perfección con la batidora eléctrica de mano.


siete. Tapar bien la mezcla y dejar reposar (primera fermentación) en un sitio tibio durante rodeando dos horas. (Todo dependerá de la temperatura factor, en invierno durar mucho tiempoá azar más tiempo)


ocho. Enmantequillar un molde de bundt (de capacidad de 8 10 tazas si hace la mitad de la receta/ de 12 tazas si hace la receta completa), y poner la mezcla este molde. *El molde para la mitad de la receta puede ser más pequeño bien, si observan la fotografía de con anterioridad de llevarlo al horno, la mezcla levada no llena el molde, no obstante éste es por tanto el más apropiado que tengo)


nueve. Dejar que repose alrededor dos horas temperatura dato hasta el momento en que duplique su tamaño bien. (Puede asimismo, llevar la mezcla al refrigerador y dejar que repose allí una noche o bien múltiples horas. Chupar del refrigerador y dejar que duplique su tamaño bien, así tarda más o menos entre tres y cuatro horas)


diez. Llevar al horno que ha sido precalentado 180 C durante 30 40 minutos. (Si es pues la mitad de la receta, tarda aprox. treinta minutos estar listo). Efectuar la prueba del palillo, comprobando que salga seco aprox. A los veinticinco minutos, si hace la mitad de la receta, y los treinta si hace toda la receta. dora en gran medida, toma un color dorado intensísimo por la cantidad de yemas de huevo que lleva. Es muy normal que la primera impresión sea oh ha mosca, empero no, van a ver que está perfecto, simplemente que toma un tono más obscuro que otros bizcochos y panes.



once. Dejar reposar unos diez minutos, y desmoldar. Una vez frío bien, decorar con azúcar glas o bien con el glaseado o bien glasa real (receta en lo alto junto ingredientes).






En esta entrada charlamos de que proceder con las claras de huevo que sobran, que actuar con claras de huevo que sobran, recetas con yemas de huevo que sobran, torta con yemas de huevo, torta de yemas de huevo,

Entradas que pueden interesarte