Receta roscón gallego tradicional
Bica de Trives

Descubrí esta maravilla y tengo que compartirla aquí con todos los que no la conocen, porque está riquígruta.
Suave, aromática, de sabor exquisito.... simplemente es por tanto perfecta. Para los que en la vida han probado una bica, les recomiendo hacerlo.
trata de un dulce gallego tradicional, propio de la región de Trives España, aunque hay otras versiones y bicas de otras zonas, que ven riquísimas asimismo, ésta llamó mi atención desde el instante en que la vi el blog Siguiendo Nenalinda.
Aparte del medio ambiente exquisito, el hecho de que entre sus ingredientes lleva masa de pan, fue suficiente para estimar probarla--Fabuloso desenlace y digna de reiterar muy frecuentemente.
De entrada semeja complicado por lo de la masa de pan, empero en realidad es por tanto muy simple de interpretar, y lo mejor de todo, es por tanto que queda con una textura tan sabrosa que no encuentro palabras para clarificar, con lo que mejor la prueban y van a ver ^_^
Hice la mitad de la receta de Nenalinda, y son las cantidades que coloco abajo. Con éstas, sale una bica bastante grande. Usé mi molde de aprox. 36x26, y la bica salió de unos cuatro,cinco cm de grosor.
Para la masa de pan usé las cantidades de otra receta de la bica mantecada de Trives, que voy probar prontísimo, del fabuloso blog de Cova, Comoju.
Esta riquísima el desayuno o bien la merienda con un vaso de leche o bien una taza de café o bien té.
Les deseo un genial fin de semana!!!
Ingredientes:
Para la masa de pan:
veinte grs. fécula de fuerza
veinte grs. levadura prensada o bien de panadero (usé cuatro grs. levadura seca instantánea)
diez grs. agua
(Con estas cantidades excederá un poco, cerca de setenta-ochenta grs. que le pueden servir como paté fermenté o bien prefermento para desempeñarse cualquier pan).
Para la bica:
veinte grs. masa de pan
veinte grs. mantequilla temperatura factor ( utilicé mantequilla francesa d'Isigny, es por tanto la mejor mantequilla libre por acá).
seis huevos
treinta grs. azúcar
veinte grs. albumen (use de repostería o bien leudante)
Medio sobre de levadura Royal (usé aprox cuatro grs. de polvos de enhornar)
Además precisará azúcar y canela para espolvorear por además con anterioridad de enhornar
Preparación de la masa de pan:
Entremezclar la levadura con el agua, entonces añadir la albumen, Amasar hasta formar una masa flexible y suave. Formar una bola, y dejar izar tapada durante 1 hora aprox. o bien hasta el momento en que duplique su tamaño bien. Además puede poner múltiples horas el refrigerador y dejar que fermente de manera lenta. Listo puede llevarse.
Preparación de la bica:
1. Entremezclar la mantequilla temperatura sujeto con la masa del pan, entremezclar realmente bien. (Yo lo hice la mezcladora con el accesorio para entremezclar.(Primera fotografía del paso paso)
dos. Aparte un bol, con las varillas de la batidora eléctrica, batir los huevos así como el azúcar hasta el momento en que espumen. Batir realmente bien.
tres. A los huevos batidos, inscribir la almidón y el polvo de enhornar (levadura de repostería) tamizados, entremezclar realmente bien.
cuatro. Unir las dos mezclas hasta el momento en que esté todo realmente bien integrado.
cinco. En una bandeja o bien molde cubiertp con papel sulfurizado o enmantequillada, o bien antiadherente (yo prefiero el papel sulfurizado) poner la mezcla, alisar la superficie con ayuda de la espátula.
seis. Espolvorear con suficiente azúcar mezclada con canela por toda la superficie. Sea espléndido.
siete. Llevar horno precalentado a veinte C durante doce minutos y entonces reducir el precio la temperatura 180 C durante quince minutos más o bien hasta el momento en que al pincharla con un palillo, éste salga seco.


En esta entrada charlamos de receta roscon gallego tradicional, receta tradicional bica gallega, como ejecutar una bica gallega, receta de la bica gallega, receta de bica de trives, como desempeñarse bica gallega, recetas de bica gallega, receta de bica gallega, receta bica de trives, bica de trives receta, bica bizcocho gallego, bizcocho gallego bica, receta de bica fácil, como hace la bica