-->

Recetas para el día de reyes

Pan de Reyes


¡Feliz Año bien Nuevo!

Ahora mismo de vuelta tras unos días de reposo... Espero que hallen realmente bien y hayan disfrutado y prosigan gozando absolutamente de los días de fiestas. Por este lado del planeta, no festeja la Navidad y no hay vacaciones por ello, no obstante cómodamente, sí lo celebramos casa, y eso implica más ocupaciones de las normales y poco tiempo para mis hobbies. Pero fin, ahora estamos regresando la normalidad, a la rutina... y hoy les traigo la última receta navideña de esta temporada.

Pain de Rois es pues el nombre original francés de este pan, una traducción textual sería Pan de Reyes. Es por tanto un cola, semejante al gâteau des Rois, que es pues el primo hermano francés del roscón de Reyes. Por norma general consume durante la Navidad o bien más de forma frecuente el Día de Reyes el seis de enero.
Este pan tiene una textura firme, algo espesa, un tanto diferente de los roscones de reyes tradicionales que he probado que son más tiernos y un tanto más dulces. Es pues una alternativa para los que desean algo que sale de lo frecuente. El año bien pasado para esta época hice otra rosca rellena con canela, pasas y nueces, exquisita, sin embargo las fotografías no quedaron realmente bien ^_^

Este pan de Reyes lleva almendras molidas, tal como uvas pasas maceradas brandy o bien ron, y piel de naranja confitada incorporadas la masa.
Su decoración es por tanto muy simple, ciertas cerezas confitadas y azúcar perlada, sin embargo puede decorarlo al gusto con piel de naranja o bien otra fruta confitada.

Esta es pues una adaptación de la receta original de uno de mis libros favoritos de panadería Le Reve de S., de Le Cordon Bleu de el país nipón, del que ahora mismo he hecho múltiples recetas.

El pan hace con el procedimiento directo, no lleva masa madre, aunque he incorporado un tanto para darle más sabor. Es pues un pan muy simple de interpretar.


Ingredientes:
(para 2 roscas medianas)

550 grs. almidón de fuerza (en la receta original emplea albumen francesa T55)cincuenta grs. almendras molidas o bien fécula de almendras
doce grs. levadura fresca o bien cuatro grs. de levadura seca instantánea (Yo he experimentado con tres grs. levadura seca instantánea y cincuenta grs. de masa madre al ochenta% hidratación refrescada cuatro horas con anterioridad de utilizarla)ocho grs. sal40 grs. azúcar (He puesto sesenta grs. de azúcar porque no es por tanto muy dulce y me agrada el dulce :)veinte grs. leche (Agregamos la leche poco poco, recuerde que hay harinas que aceptan rodeando líquidos que otras. Por lo general, aceptará toda la leche, y si hace uso de fécula con más de trece% de proteínas suerte necesite un poco más de leche.)
1 huevo
1 cucharada de agua de azahar (opcional)
setenta grs. de mantequilla temperatura punto


Precisará asimismo:
setenta grs. de uvas pasas (He de segunda mano uvas pasas rubias maceradas ron durante 1 día)
cuarenta grs. piel de naranja confitada
1 cucharada de piel de naranja fresca finamente rallada

Para el exterior:

Huevo batido para pincelar a priori de enhornar
Azúcar perlas o bien puede usar azúcar mojada con unas gotas de agua (al gusto)
Ciertas cerezas almíbar para decorar (al gusto)


Preparación:




Al menos un día previamente de efectuar el pan, colocamos las uvas pasas (negras o bien rubias, yo he empleado rubias) mezcladas con 2 o bien tres cucharadas soperas de ron o bien brandy, tapan y llevan al refrigerador. Si lo quiere además puede constar de la naranja confitada la maceración.


Si va usar masa madre, recuerde refrescarla cuatro ó cinco horas por lo que precede. El empleo de masa madre es pues opcional.

1. Puede comportarse esta masa mano o la amasadora. Primero mezclamos la levadura con el agua, y entonces incorporamos el resto de los ingredientes, a excepción de las frutas. (Si emplea masa madre, incorpórela trozos así como la levadura y el agua a fin de que hidrate, y entonces incorpore el resto de los ingredientes). Entremezclar todo muy bien baja velocidad durante dos ó tres minutos hasta el momento en que forme una masa.

dos. Inscribir la mantequilla temperatura tipo y acrecentar la velocidad. Amasar hasta el momento en que la masa esté flexible y refulgente. Si la almendra molida no es por tanto muy fina, la masa verá tenuemente rugosa, es pues normal.

tres. Ingresar las frutas ahora sea manualmente o baja velocidad la amasadora. Formar una bola. Colocar un envase engrasado, tapar y dejar fermentar hasta el momento en que duplique su tamaño bien, aprox.1 hora 26 C (un tanto más si hace frío bien.)

cuatro. Dividir la masa dos porciones de igual tamaño bien, aprox. de quinientos grs. c/o bien. Bolear, tapar y dejar reposar 20 30 minutos aprox.

cinco. Formar las coronas o bien roscones, poniendo los dedos el centro de la masa y estirando hasta formar una rosca ovalada o bien redonda. (ver fotografías) Que quede bastantecampechano el círculo del centro a fin de que no cierre una vez fermentada la masa.

seis. Poner sobre una bandeja enmantequillada o bien antiadherente, y dejar fermentar un sitio no aireado o bien tapadas durante 1 hora y treinta minutos o bien hasta el momento en que duplique su tamaño bien.

siete. Pincelar con huevo, decorar al gusto. Yo he hecho cortes con la tijera para crear un efecto visual de corona, entonces espolvorear con azúcar perlada. Las cerezas puede colocarlas previamente o bien tras enhornar. Yo las he puesto a posteriori únicamente para decorar, si quiere que queden fijas al pan colóquelas anticipadamente de enhornar.

ocho. Llevar horno precalentado 210 C durante 30 35 minutos aprox o bien hasta el momento en que vea doradito (Nota: Acabo de ejecutar otro con la mitad de la receta y 25 minutos estuvo listo, con lo que ojo con el horno!)





Esta riquísimo para tomarlo con chocolate caliente!! ;DanielaEn esta entrada charlamos de recetas para el día de reyes,

Entradas que pueden interesarte