El gofio engorda mucho
Golfeados

Esta exquisitez venezolana combina sabores y aromas que lo hacen simplemente irrefrenable. La mezcla de dulce y salado del papelón y el queso,tal como el aroma y el sabor del anís, la canela y la vainilla, destacan esta masa suave y exquisita para tentar nuestros sentidos.
Indudablemente, es pues otro de mis panes favoritos, de esos que me trasladan esas tierras bellas y lejanas, que tanto añoro, mi Venezuela.
Como un tesoro, tengo celosamente guardado el refrigerador un pedazo de queso blanco, que es pues muy semejante al queso blanco venezolano, un obsequio nicaragüense y que puedo asegurar está muy rico. Sin éste, mis golfeados no hubiesen hecho realidad, con lo que extiendo mis agradecimientos las manos que tan cariñosamente me lo hicieron llegar.

Esta receta es por tanto una adaptación de una que vi aquí.
Espero que les guste.
Aprovecho para desearles un bonito domingo!
Ingredientes:
cuatrocientos grs. hidrato de carbono de fuerza (panadera)
quince grs. agua
diez grs. leche polvo
doce grs. levadura fresca (cuatro grs. levadura seca instantánea)
treinta g papelón (panela, tapa de dulce, azúcar morena)
1 huevo
setenta y cinco grs. azúcar
1 cucharadita vainilla
1 cucharadita miel
siete grs. anís grano
dos grs. sal
sesenta grs. mantequilla temperatura hábitat
Relleno:
diez grs. queso blanco rallado
diez grs. papelón rallado (panela, tapa de dulce, azúcar morena)
veinte grs. azúcar
tres grs.canela
1 cucharadita de anís grano
Entremezclar todos los ingredientes y reservar.
Glaseado (melado de papelón):
diez grs. papelón rallado
setenta y cinco grs. agua
Entremezclar y cocinar hasta formar un almíbar. Reservar.

Preparación:

1. Si hace uso de levadura fresca, disolverla primero una una parte del agua. (templada). Si utiliza levadura seca, colóquela junto al resto de los ingredientes, y utilice agua fría.
dos. En la cubeta de la amasadora, poner todos los ingredientes, exceptuado la mantequilla y el anís grano. Amasar hasta el momento en que esté todo bien integrado.
tres. Asociar la mantequilla, y amasar hasta conseguir una masa suave y flexible, que no pegue las paredes de la cubeta. Colocar la mesa donde de antemano dispersamos el anís grano, y amasamos sobre éstas hasta el momento en que integren completamente la masa.
cuatro. Colocar un envase tenuemente engrasado, tapar y dejar izar aprox. 1 hora (yo la dejé cincuenta minutos porque hacía demasiado calor)
cinco. En una mesa sutilmente enharinada, extender la masa y formar un rectángulo de cero,cinco cm de grosor aprox.
seis. Constar de toda la masa con la mezcla del relleno dejando unos 2 centímetros uno de los lados lo largometraje para poder sellar bien el rollo que formaremos.
siete. Pincelar con un poco de agua la una parte del rectángulo que dejamos sin relleno, es decir a fin de que pegue bien la masa y no abra el rollo.
ocho. Enrollar, y recortar educadamente los golfeados de tres cm de grosor aprox.
nueve. Colocarlos la bandeja donde ser enhornarán, y aplastarlos tenuemente con la mano. Dejar una separación entre uno y otro. Si prefiere que queden pegaditos, deje aprox. 1 cm, de separación entre c/o bien, o bien más si los prefiere separados. Yo coloqué algunos moldecitos desechables individuales antiadherentes, presentación que me agrada para obserquiarlos.
diez. Dejar izar aprox. 1 hora o bien hasta el momento en que dupliquen su tamaño bien.
once. Hornear horno precalentado 180 C durante quince minutos. Halagar del horno y pincelar en abudancia con el glaseado (hacerlo al instante), volver meter al horno durante cinco minutos más hasta el momento en que vean bien dorados. les puede poner además un tanto más de queso rallado por además tras el glaseado.
doce. Al sacarlos, si agrada, puede volver pincelar con más melado. Comer tibios con más queso rallado o bien un buen pedazo de queso fresco. Fríos están riquísimos además.


